sábado, 3 de octubre de 2015

Tlatelolco

 Buenas tardes, de nueva cuenta, una estudiante de la licenciatura en ciencias de la comunicación por la Universidad de Sonora hace una reflexión y un tipo de crítica analítica y constructiva a cerca de un film que nos deja una enseñanza, y a doc con las fechas en las que estamos, la película: "Tlatelolco, verano del '68" bajo la dirección de Carlos Bolado, nos lleva a recordar aquella masacre que tuvo lugar durante el gobierno del ex presidente de la república Luis Echeverría; cuando una multitud de estudiantes mexicanos, al tratar de exponer sus ideales e inconformidades fueron asesinados, acto que me parece que se revive con lo ocurrido con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa; pero volviendo al tema de esta filmación, me parece que es bastante buena y realista, por que verdaderamente te lleva a volver a vivir aquel acto de injusticia y violación de derechos humanos ocurrido en nuestro país.
En realidad me parece que toda película que logre llevar a una persona a revivir o recordar momentos, a tal grado de "ponerte la piel de gallina" es una filmación excelente, por que logra el objetivo, despertar sentimientos, sensaciones reales. Estoy convencida de que no se pueden dejar impunes estas injusticias que ocurren en México, aunque no nos pasen a nosotros ni a ningún familiar nuestro, nos involucran a todos, porque nos desarrollamos dentro de una sociedad en la que el sentido humano debe desarrollarse aún mas, para lograr ser empáticos y conmovernos ante las necesidades de los demás. Mi respeto y admiración para los actores, que logran adentrarse en el personaje y representarlo de una manera tan realista. Yo recomiendo esta filmación ampliamente, aunque nos recuerda una tragedia, es bastante buen trabajo el que hicieron tanto el productor, como el director y los actores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario