sábado, 26 de septiembre de 2015

ALAS DE SOBREVIVENCIA

¡HOLA!
Bienvenidos de nueva cuenta a una reflexión de tipo analítica/personal de un documental, ésta vez titulado: ¨ALAS DE SOBREVIVENCIA¨, del cual me gustaría destacar dos puntos como principales, para generalizar y rescatar dos ideas, que en lo personal, son la parte más importante por la que dicho documental está compuesto.
 
Como primer punto, me gustaría hacer mención del excelente trabajo realizado por los camarógrafos y demás personas que colaboran en la filmación de ésta filmación, pues logran captar una amplia trayectoria por la que las aves pasan y lógicamente estos animales no pueden actuar para aparecer como actores para un documental, simplemente hacen sus actividades del día a día, normalmente y los directores del cortometraje y todo el staff en general se encarga de captar los movimientos más sublimes que éstas aves realizan para presentarlos a un público en general, mismo que es crítico y no es fácil tenerlo conforme, pero que logran conquistar y dejar satisfechos con este trabajo tan digno de ser reconocido y que con tan pocas palabras, nos llega al corazón y nos transmite lo que realmente se pretende que el público logre captar.
 
Y en segundo plano, pero igualmente importante me parece el lenguaje que la naturaleza maneja, que claro que es captado por quienes hicieron ésta filmación, pero la naturaleza tan noble, perfecta y hermosa en todos los sentidos, nos transmite y nos da la oportunidad de abrir todos nuestros sentidos para pode captar por medio de sonidos y movimientos lo mucho que nos tiene que decir; como el mismo nombre del documental nos dice, alas de sobrevivencia, podemos llevarlo a nuestra vida personal y captar que la perfección de la naturaleza, así como a las aves les regala alas para poder seguir con su vida y superar los obstáculos que se presentan (cambios climáticos, migraciones, busca de alimentos, etc.) a nosotros nos da también aquellas herramientas que necesitamos para poder ¨sobrevivir¨¨, pero mejor dicho, para poder vivir; pero no siempre nos damos cuenta de que contamos con ellas, y buscamos la sobrevivencia en aspectos o lugares equivocados.
 
Reflexionemos sobre esto, y comencemos a buscar en dónde están nuestras alas de sobrevivencia.
Excelente documental, nos deja un gran mensaje realmente, que llega a despertar todos nuestros sentidos.
 
¡GRACIAS!

CHI CHI CHI LE LE LE ¡VIVA CHILE!

¡Buenas tardes!


 
Como bien sabemos, los integrantes del equipo número dos del aula global 9P-101, quienes conformamos el equipo de: ¨¿Supiste?¨ transmitimos todos los miércoles a través de la estación de radio en línea: VOZ RADIO ONLINE, tomando como base o muestra un país por semana para indagar un poco más a fondo, noticias amables, diferentes y curiosas de las que no estamos enterados.
 
 Y éste miércoles, no fue la excepción, y nuestro país base o modelo fue Chile. Un país que tiene demasiado que enseñarnos y regalarnos a todo el mundo, en los aspectos tanto político, tecnológico, ecológico, cultural, etc.
 
Por éste motivo, el equipo de ¨SUPISTE¨ dio a conocer todo este tipo de aspectos, del que nos encantaría que la sociedad en general estuviera enterados. Para obtener información más completa, visiten nuestro blog grupal: supisteunison.blogspot.com.
 
Soy Ana Carolina Coronado y es un placer para mi, presentarles cada semana información diferente, la que es agradable de escuchar, aquella información que nos pinta una sonrisa en el rostro.
 
¨LES MOSTRAMOS, LA OTRA CARA DE LA MONEDA¨
 
 
NOTA: ES PRECISO RECORDAR, LA SITUACIÓN POR LA QUE ESTÁN PASANDO NUESTROS HERMANOS CHILENOS; RECORDEMOS QUE TODOS PODEMOS AYUDARLOS DESDE EL LUGAR EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS HOY, LOS INVITAMOS A QUE BUSQUEN LA MANERA QUE MEJOR SE ADAPTE A USTEDES PARA ENVIARLES ALIMENTTOS, DESPENZA, ARTÍCULOS DE ASEO PERSONAL, ENTRE OTROS PRODUCTOS, PARA QUE DE ESTE MODO PUEDAN SALIR  ADELANTE LO MÁS PRONTO POSIBLE.
 
RECUERDEN QUE HOY POR ELLOS, MAÑANA POR NOSOTROS. SIEMPRE HAY UNA MANO AMIGA QUE HA DE AYUDANROS EN LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES
 
¡SONRIAN, BUEN FIN DE SEMANA!

viernes, 18 de septiembre de 2015

RESEÑA DE ¨CÓDIGO ENIGMA¨

¡HOLA!
 
De nueva cuenta. su servidora, estudiante de la licenciatura en ciencias de la comunicación realiza un análisis sobre una filmación bastante interesante y diferente.

Esta vez de trata de la película de código enigma y me gustaría darle un enfoque o un tono que nos lleve principalmente a hacer un buen análisis de los tipos de códigos que se nos presentan dentro de dicha filmación; primero me gustaría resaltar el código que caracteriza y le da singularidad al protagonista Turing es que era homosexual, o sea eso es algo que lo identifica, que lo caracteriza por que en el tiempo que tiene lugar la película ser homosexual era ilegal, era motivo de sanción legal, y me llama la atención que a pesar de que era tan inteligente y los estaba ayudando a salir del problema, lo tratarían mal cuando hablara sobre sus preferencias sexuales. Primer código encontrado
 
Y como segundo punto de análisis trataré la problemática ideológica en la construcción de códigos, cosa que para mi me lleva a lo mismo, es decir, la manera de pensar que tenían los demás para con las personas que tuvieran una preferencia sexual distinta a lo ¨normal¨ o sea, para construir un código existe una problemática en la ideología de las personas que aparecen dentro de la filmación, es decir, una controversia en la manera de pensar que los lleva a etiquetar a las personas de un modo distinto que muchas veces es difícil de comprender.

SIMBOLOS PATRIOS

Buenas noches
 
Como nos encontramos en el mes de Septiembre, me parece que es preciso y ameno hablar un poco sobre lo que son nuestros dos símbolos patrios mas importantes, aquellos que nos dan identidad y singularidad como mexicanos, es decir, lo que nos hace ser únicos y distinguidos de entre los otros países.
 
En lo personal, a mi me encanta lo que son la bandera y nuestro himno, y me parece que sería lo ideal que al momento de que escucháramos nuestro himno nacional en unos honores a la bandera por ejemplo, se nos pusiera la piel de gallina a todos, pues eso es una señal noble del sentimiento y  patriotismo que tenemos para con nuestro país.
 
Los dos símbolos patrios más importantes son: la bandera nacional mexicana y el himno nacional mexicano, también incluimos el escudo nacional que se encuentra dentro de nuestra bandera.
 
LA BANDERA: La actual bandera de los Estados Unidos Mexicanos fue adoptada desde el 16 de septiembre de 1968. Está segmentada en tres partes iguales, cada una de un color distinto (verde, blanco y rojo) y con el escudo de armas de México en el centro de la franja blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación, su día se celebra el 24 de febrero. Su forma está definida en el artículo 3 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
 
  • Verde: Esperanza.
  • Blanco: Unidad.
  • Rojo: La sangre de los héroes nacionales
  •  
    El escudo está posicionado en el centro de la franja blanca y está inspirado en la señal del fin del peregrinaje de los mexicas donde luego fundarían la ciudad de México-Tenochtitlán (en lo que hoy es el Distrito Federal de México). De acuerdo con las creencias religiosas de los mexicas, éstos habían salido de Aztlán buscando el lugar propicio para edificar su nueva ciudad. El dios Huitzilopochtli les indicó que en el lugar donde encontraran un águila devorando una serpiente parada sobre un nopal, debían construir su ciudad. Luego de 200 años de buscar dicho lugar, los mexicas encontraron la señal en el islote de Tlacocomolco en el Lago de Texcoco.
    EL HIMNO NACIONAL: 
    El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios oficiales de México.
    A pesar de conocerse y usarse como tal desde 1854, solo se hizo oficial desde 1943 a partir de un decreto expedido por el presidente Manuel Ávila Camacho.  La letra del himno, alude a victorias mexicanas en batallas y trata sobre la defensa de la patria. Sus estrofas y estribillo fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853, mientras que su música fue compuesta al año siguiente, obra del músico español Jaime Nunó. En su versión original, el himno está compuesto por diez estrofas, pero en los noventa años que pasó para su oficialización pasó por varias modificaciones o intentos de modificación, quedando reducido solo a cuatro estrofas y el estribillo a partir de 1943, cuando fue oficializado.
     
    Por último, me gustaría solamente aclarar que es importante conocer estos datos, que como mexicanos nos dan identidad y que algunas personas ignoramos, así que aquí está un poco de información relevante que nos sirve a todos seamos o no mexicanos.
     
    ¡GRACIAS!

    MÉXICO TE LLEVO EN EL CORAZÓN

    ¡Muy buenas noches tengan todos!

    Me siento feliz de platicar ésta semana de México, de mi país.
    Como bien sabemos, ésta semana celebramos el inicio de la independencia de México, celebramos 205 años de haber comenzado con una lucha, una batalla que nos costó pérdidas, sacrificios, esfuerzos, muchas muertes de personas valientes, de mexicanos que un día tuvieron un sueño, el sueño de ver a su pueblo ser independientes y que hoy día, los mexicanos de las generaciones nuevas podemos gozar gracias a la valentía de nuestros antepasados.
     
    El pasado miércoles, a diferencia de todas las semanas, no tuvimos transmisión por radio, pues por ser día festivo... ¿Qué creen? ¡Nosotros también nos fuimos de fiesta! pero claro que no podíamos dejar pasar una semana sin tener un reportaje como de costumbre aun que sea por medio de esta bendita red social.
     
    Como era de esperarse, por la fecha en la que estamos, el tema y demás, y como somos muy pero muy Mexicanos pues no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de éste nuestro país precisamente en esta semana, en la parte superior e inferior de éste comentario podrán encontrar información sobre todos los temas que tocamos siempre, pero ésta vez que tratan sobre nuestro país...
     
    Música, cultura, política, deportes, ecología del país de México, aquella información que está oculta ante nuestros ojos, o ante nuestros sentidos, por que desgraciadamente a, nosotros mexicanos, que vivimos el día a día dentro de éste país somos quienes peor concepto tenemos del mismo y es algo que al equipo de: ¨¿Supiste?¨ realmente nos preocupa, y estamos convencidos de que esta ideología, este concepto de México que la sociedad mexicana tiene,  es ¨mas malo que bueno¨ y le debemos gran parte de esto a los medios de comunicación, a la información que nos hacen llegar porque oigan ¿no se han dado cuenta que la mayoría de las veces nos platican de las desaciertos y no de los aciertos? si bien es verdad, que aun hay mucho por cambiar dentro de este país que tanto nos da, que tanto nos debe, pero que tanto le debemos, el cambio empieza por nosotros.
     
    No podemos pasar una vida esperando a que el gobernante o el presidente cambie, por que está en donde está gracias a nuestro voto, gracias a nuestra propia elección; pero no todo está perdido, es por eso que juntos, la próxima vez que tengamos que elegir gobernante lo hagamos pensando con la cabeza, pensando en el futuro que queremos tanto para nosotros como para nuestros niños.
     
    Ahora bien, tenemos mucho que presumir y resaltar de este hermoso país que en lo personal, ¡me encanta! es por eso, que esto es solamente una introducción sobre lo que traemos para ustedes y mis compañeros se encargarán de hacerles saber en los demás ámbitos lo maravilloso que tiene México para mostrarle al mundo.
     
    Recuerden: ¡Les mostramos la otra cara de la moneda!
     
    POR: ANA CAROLINA CORONADO CHÁVEZ.

    viernes, 11 de septiembre de 2015

    ¿Y COLOMBIA?

    ¡HOLA!
    DE NUEVA CUENTA ES UN PLACER PARA MI ESCRIBIRLES POR ESTE MEDIO PARA ESTAR EN CONTACTO Y PLATICARLES UN POCO SOBRE EL PROGRAMA DE RADIO TRANSMITIDO EL PASADO MIÉRCOLES COMO CADA SEMANA PARA LOS QUE NO TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHARNOS Y LES INTERESA LO PLATICADO.
     
    ¡QUE PRONTO PASARON TRES SEMANAS! YA REALIZAMOS NUESTRA TERCER EMISIÓN Y ESTA VEZ TRATAMOS EL PAÍS DE COLOMBIA; UN PAÍS LLENO DE VIDA, CULTURA, TRADICIÓN Y ME ATREVO A DECIR QUE MISTERIOS...
     
    COMO BIEN SABEN, NUESTRO PROGRAMA Y REVISTA ¨¿SUPISTE?¨ CONSISTEN EN PRESENTAR NOTICIAS DIFERENTES, NOTICIAS BUENAS, DE ESAS QUE ES UN PLACER ENTERARSE Y ESTA SEMANA COLOMBIA QUE EL PAÍS DEL QUE NOS GOZAMOS HABLAR PUES TIENEN TANTO QUE BRINDARNOS.
     
    Y EN EL ESPACIO ¨MUNDO JÓVEN¨ PLATICAMOS UN POCO A CERCA DE LO INTERESANTE QUE ES ENTERARSE DE QUE LOS JÓVENES COLOMBIANOS ENTRAN A LA UNIVERSIDAD A UNA EDAD MAS TEMPRANA QUE LOS JÓVENES MEXICANOS Y POR ESO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE PREPARASE MEJOR Y POR CONSIGUIENTE, COLOMBIA CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE PROFESIONALES EXCELENTES Y DESTACADOS EN CADA UNA DE LAS PROFESIONES QUE EJERCEN, ES DECIR, TIENE PERSONAS MUY CAPACITADAS, SOBRE TODO JÓVENES SOBRESALIENTES EN LOS ESTUDIOS PROFESIONALES.
     
    LES COMPARTIMOS ALGUNOS DATOS IMPORTANTES Y CURIOSOS DE DICHO PAÍS Y FUE PARA MI UN PLACER CONDUCIR EL PROGRAMA PUES ES ALGO QUE AMO HACER.
     
    LES INVITO A QUE ESTEN PENDIENTES DE NUESTRA TRANSMISIÓN CADA MIÉRCOLES Y QUE NOS LLAMEN PARA ENVIARLES SALUDOS O PARA HACERNOS ALGUNA SUGERENCIA DE UN TEMA,PARA AMPLIAR O MEJORAR DICHO PROGRAMA PUES ES LO QUE PRETENDEMOS HACER SEMANA TRAS SEMANA; IR PERFECCIONANDO LA TRANSMISIÓN TANTO EN LO TÉCNICO COMO EN TODOS LOS ASPECTOS QUE COMPONEN UNA BUENA PROGRAMACIÓN DE RADIO.
     
    SIN MAS POR EL MOMENTTO, ME DESPIDO DESEANDOLES QUE PASEN UN LINDO FIN DE SEMANA Y QUE DISFRUTEN DE LAS NOTICIAS DIFERENTES, AQUELLAS QUE LOGRAN PINTARNOS UNA SONRISA EN EL ROSTRO.
     
    ¡BUSQUÉMOSLE EL LADO POSITIVO A LA VIDA!
     
    Y RECUERDEN QUE LES MOSTRAMOS LA OTRA CARA DE LA MONEDA.
     
    GRACIAS.
     

    miércoles, 9 de septiembre de 2015

    UNA VERDAD INCÓMODA

    Buenas noches compañeros de la web, esta noche me parece preciso realizar un análisis tipo reflexivo sobre un interesante documental titulado UNA VERDAD INCÓMODA de Al Gore.
     
    Déjenme platicarles un poco sobre lo que trata dicha filmación; nos plantea una cruel realidad, que verdaderamente resulta incómoda como su nombre lo dice verla, más sin embargo es la verdad, es el presente que tenemos y en el que nos estamos desarrollando el cual está sufriendo una grabe catástrofe gracias al ser humano y esto es el muy mencionado CALENTAMIENTO GLOBAL.
     
    Muchas personas conocemos qué es el calentamiento global, de donde proviene, cómo puede evitarse pero nos pasa de noche este fenómeno que actualmente vivimos y no nos preocupa, no nos quita el sueño, cuando en realidad debería ser un tema de preocupación, de interés de todos por que es importante recordad que en este planeta nos desarrollamos todos, vivimos todos y que en un futuro nuestros descendientes han de crecer dentro del mismo y NO hay otro planeta en el que podamos vivir, es decir, es la casa de todos nosotros y lo estamos tratando como si fuese un lugar ajeno, un lugar que se pueda reemplazar cuando no es así.
     
    Ahora estamos hablando de un tema que deja de ser un tópico en discursos políticos o una simple ideología, el calentamiento global es una realidad que debemos enfrentar todos juntos poniendo cada quien de su parte, tanto en lo personal como en lo social. Crear un hábito de la ecología y respeto por nuestro planeta debe de comenzar ya, hoy, aquí en el presente, por que lo que nos está sucediendo también es aquí y ahora y podemos verlo reflejado en una infinidad de cosas, en animales extinguidos, cambios climáticos repentinos, etc. son manifestaciones de nuestra tierra que nos habla y nos pide a gritos comencemos a cambiar antes de que sea demasiado tarde.
     
    Si se empieza cambiando por uno mismo, se logrará unir dicho cambio para crear un cambio común. Es una cultura que se debe de enseñar a nuestros niños, que se debe de comenzar a actuar desde casa, en nuestro día a día, no esperar a que alguien, una asociación o una verdadera catástrofe de la que no podamos salir (Ni Dios quiera) nos haga tratar de empezar a cambiar.
     
    Es un excelente documental que nos invita a abrir los ojos ante la realidad para cambiar desde hoy por que no hay mas tiempo que perder.
     
    Pasamos una vida esperando, y lo único que pasa, es la vida.
    ¡ACTUEMOS YA! EL PLANETA ES LA CASA DE TODOS.
     
    Por: ANA CAROLINA CORONADO.

    viernes, 4 de septiembre de 2015

    MENSAJES DEL AGUA

    Buenas, noches.
    Hoy quisiera hacer una reflexión que me ha de permitir relacionar la comunicación, con los sentimientos y nuestra madre naturaleza; son tres cosas que me apasionan, que amo y que creo que juegan un papel importante en la vida de todos y cada uno de nosotros.
    Masaru Emoto – Lost in translation … or just nonsense at its best?Luego de haber visto el documental titulado mensajes del agua, no pude evitar dejar caer unas lágrimas al percatarme de lo importante que es la comunicación y no me refiero únicamente al contexto en el que la empleamos siempre, es decir en radio, tv, periódicos, etc. si no el hecho o acto de comunicarse, el simple hecho de hacerlo y más aún con un ser que tiene vida propia, que está ahí brindándonos lo mejor que tiene que darnos y no recibe de nosotros ni el más mínimo afecto o muestra de gratitud y se preguntarán a qué me estoy refiriendo, hablo del poco afecto de nosotros para con el agua, para esa substancia vital, tan importante e indispensable en nuestras vidas que no la valoramos, la desperdiciamos y le damos más valor a otras cosas antes que al agua misma.
    Hagamos conciencia, el agua está viva, está aquí y está ahora. Cuidémosla antes de que sea demasiado tarde y no haya vuelta atras; tengámos presente que siente y que espera una respuesta amable de nuestra parte.
    Ahora, me parce preciso mencionar que no puedo comprender quién será capaz de seguir teniendo una actitud desgradable o de menosprecio para con este liquido que tanto nos da después de haber visto est documental que tanto mensaje nos deja, que envuelve sentimientos, reflexión e impacto verdaderamente.
    Creo que nuestra madre naturaleza merece de nuestra parte una respuesta amable y que le regresemos un poco de lo mucho que nos da todos los días.
    Los invito a que vean el documental, Mensajes del Agua del doctor Masaru Emoto.
     
     
     
    ¡HOLA !
     
    Estamos muy felices por haber concluido con nuestra primer semana de edición de redes sociales y nuestra revista ¨¿Supiste?¨ que muy pronto la daremos a conocer por este mismo medio y contentos también por haber realizado nuestra segunda transmisión de radio en el programa AULA GLOBAL 9P-101; la primera del mes de Septiembre cuyo tema fue el País de Argentina en distintos ámbitos, tales como:
    -Política
    -Deportes
    -Cultura
    -Música
    -Ecología
    Y recuerden, que a partir de ésta semana, nuestra transmisión tiene un nuevo espacio titulado ¨Mundo Jóven¨ en el cual tendremos una noticia semanal sobre algun logro reelevante, un dato curioso, o en cualquier actividad que haya sido realizada por un jóven en cualquier lugar del mundo digno de ser mencionado, comentado y reconocido por la sociedad en general, con el propósito de darles a conocer aquellas actividades que los jóvenes realizan o descubren y no son difundidas en los medios de comunicación internacionales.
    A nombre de una servidora y todos los miembros del equipo número dos, les damos las gracias a las personas que nos siguen y que nos escuchan.
    Recuerden, que estamos trabajando para ir mejorado día con día nuestro programa de radio, nuestra revista en proceso y éste espacio que nos permite interactuar con las personas de todo el mundo.
    Y un agradecimiento especial a nuestro profesor y productor del programa, el Doctor Rodolfo Díaz Castañeda, pues sin él nada de esto sería posible.
    Estamos en contacto, mostrándoles la otra cara de la moneda y trabajando para ir mejorando y adentrándonos en el ámbito de los medios masivos de comunicación
     
    ¡GRACIAS!
     
                                                                                    ATTE: Ana Carolina Coronado Chávez.